Mié10042023

Última actualización07:51:00 AM

Back Usted está aquí: Inicio Ediciones Anteriores

Clientes

Gracias a su formato innovador, sus características de ser un medio serio y responsable, así como el hecho de estar dirigido a un nicho de mercado muy bien segmentado, La Segunda ha contado con el respaldo, en una u otra oportunidad, de patrocinadores de gran importancia para Alajuela como: Decavisa, Complejo Wilmer López, Grupo Mutual Alajuela, Riteve, Asembis, Casino San Martino, Ser Digital, Liga Deportiva Alajuelense, macrobiótica Salud y Vida y La Cueva de Las Llantas, entre otros.

Todos han visto en La Segunda una excelente oportunidad de fortalecer su imagen en un área de acción de gran importancia para sus actividades comerciales, como lo es Alajuela.

Si desea detalles sobre costos de pauta tan solo escriba al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , o llame a los teléfonos: 2433-8256 o 8981-0661.

 

Servicios

La Segunda

Es uno de los más importantes medios de comunicación de la provincia de Alajuela, gracias a su contenido variado y al interés de ofrecer al lector notas interesantes y actuales sobre la realidad de la provincia.

Internet

Mediante la página web: www.periodicolasegundacr.com, se reproducen los contenidos generales de la edición digital e impresa por medio de las secciones: Locales, De La Provincia, Negocios, Gente, Cultura, Educativa, Deportes, Desde El Palo de Mango y la Portada, entre otras. Cuenta con un grupo de reconocidos personajes alajuelenses que aportan contenidos con sus notas de opinión o información, como Edgar Zúñiga, Álvaro Solano, Juan Madrigal, Rodolfo González, Gustavo Vega, Luis Montoya, entre otros.

Su versión está en la red desde el 2012 y gracias a alianzas comerciales con la Municipalidad de Alajuela, agencias del Grupo Mutual Alajuela, Proyecto Alajuela 2015, la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Agricultura de Alajuela, Museo Histórico Juan Santamaría, Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Alajuela, Universidad Técnica Nacional, Instituto Nacional de Aprendizaje, Liga Deportiva Alajuelense y Asociación Deportiva Carmelita, entre otros se distribuye el periódico ya sea en su versión en papel como digital.

Además cuenta con página en Facebook y Twitter para mantener activos los contenidos relevantes para los alajuelenses.

La Segunda facilita, mediante el periódico y su portal, acceso a información de los otros cantones alajuelenses como San Carlos, Palmares, San Ramón, Atenas, Grecia, Naranjo, Poás, entre otros.

Política de privacidad

Toda comunicación con XXXXXXXXXXXXXXXX por cualquier medio o a través de su dirección de correo electrónico, o de los formularios presentes en este 'web site' o a su 'e-mail', supone el consentimiento expreso para que sus datos personales sean incorporados a ficheros titularidad de XXXXXXXXXXXXXXXX, cuya dirección es XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

Estos datos de carácter personal serán tratados conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Por tanto, el interesado podrá ejercer derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición con respecto a los datos personales que consten en los expresados ficheros, pudiendo revocar su consentimiento por escrito en cualquier momento.

Para ello lo podrán hacer mediante comunicación escrita dirigida a:

XXXXXXXXXXXXXXXX
C/ XXXXXXXXXXXX
C.P. XXXXX XXXXXXXX - XXXXX
Teléfono: +34 XXX XXXX XX
Fax: +34 XXX XXXX XX
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Sobre nosotros

El periódico La Segunda es un medio de comunicación 100% alajuelense integrada por profesionales de amplia trayectoria, nacional e internacional, en la comunicación, el diseño y la fotografía que buscan mantener informados a los alajuelenses sobre lo que acontece en su provincia, mediante el ejercicio de un periodismo serio, responsable y apegado a sus principios fundamentales.

La Segunda es una alternativa de comunicación para los habitantes del cantón central de Alajuela y sus 14 distritos: El objetivo es brindarles a los lectores una amplia gama de información actual, de interés y variada, mediante un formato de comunicación estilo periódico con la más alta calidad en contenido y apoyo visual.

El medio tiene un corte predominantemente empresarial, respaldado por el formidable repunte comercial que ha experimentado el cantón, gracias a la consolidación de las zonas francas, su fortaleza logística, la llegada de nuevas compañías y la creación de la Universidad Técnica Nacional, entre otras muchas condiciones favorables que exhibe Alajuela.

Gracias a su novedoso enfoque editorial, se procura contribuir con el desarrollo cualitativo y cuantitativo del alajuelense, mediante un medio de comunicación, que no solo le permita estar mejor informado y actualizado con respecto a las tendencias comerciales, empresariales y políticas del cantón, sino que también se empape de temas culturales, deportivos, turísticos y ambientales, entre otros.

Perfil del lector: Por tratarse de un nicho cerrado de acción e influencia se pueden tocar prácticamente a todos los sectores del cantón central de Alajuela. El lector meta se trata de individuos entre los 18 y 65 años, pertenecientes a una clase media (media y alta) en su gran mayoría con formación educativa secundaria y universitaria que se encuentran ejerciendo su profesión y actividad comercial o que están próximos a ingresar al mercado productivo.

Periodicidad: La Segunda tiene una periodicidad mensual.

Circulación. La publicación impacta a un promedio de 25 mil alajuelenses por edición, gracias su edición impresa y digital.

Canales de Distribución: Para poder llegar al mayor número posible de lectores, el periódico se distribuye por medio de los diferentes comercios miembros de Alajuela 2015, Museo Histórico Juan Santamaría, Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Alajuela, Municipalidad de Alajuela, Universidad Técnica Nacional, estadio Alejandro Morera Soto y otros, con lo cual se garantiza un gran radio de acción y de supervisión. También se distribuye entre agencias de publicidad del país y empresas de relaciones públicas para fomentar el interés de compañías nacionales por pautar en un medio con un público meta bien definido.