JA Del Río anuncia la apertura de su primera oficina de Centroamérica en Costa Rica
- Publicado el Martes, 30 Mayo 2023 08:32
Como parte de la expansión de JA Del Río en el mercado Centroamericano, fortalece su presencia con la apertura de su octava oficina en la región y la primera en Costa Rica. Con un equipo experimentado y dedicado a garantizar la excelencia en sus servicios, esta apertura marca un hito importante en el crecimiento de la firma y refuerza el compromiso de brindar un servicio de excelencia a los clientes en la región.
Airbnb alcanza un momento histórico para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre la Accesibilidad
- Publicado el Domingo, 21 Mayo 2023 09:47
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre Accesibilidad, Airbnb anuncia que ha revisado y confirmado la precisión de casi 300.000 funciones de accesibilidad en espacios de todo el mundo.
Selina presenta sus resultados financieros y mejoras en sus métricas operativas
- Publicado el Jueves, 11 Mayo 2023 07:30
Selina, la marca de hospitalidad experiencial de rápido crecimiento dirigida a los viajeros de la generación millennial y la generación Z, anuncia sus más recientes resultados financieros fechados el 31 de diciembre de 2022.
Industria alimentaria identifica efecto aplastante sobre micro y pequeña empresa e incertidumbre jurídica en procesos tributarios
- Publicado el Lunes, 29 Mayo 2023 07:24
Como un golpe demasiado fuerte a la micro y pequeña industria y como fuente de incerteza jurídica para la protección de derechos fundamentales de los contribuyentes. Así catalogó la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), el paquete de proyectos de ley que recientemente presentó el Poder Ejecutivo en materia tributaria ante el Congreso de la República.
Según Juan Ignacio Pérez, presidente de los industriales de alimentos y bebidas de Costa Rica, de todas las industrias alimentarias formalmente registradas, un 55% de ellas son unidades productivas de menos de 5 trabajadores. Este sector, que es una turbina de la economía en materia de desarrollo social y económico, recibiría un golpe demasiado fuerte al pretender llevar su contribución fiscal al 30%. Esta es una propuesta que no es coherente con la visión de desarrollo empresarial que la administración venía proponiendo.
“Ciertamente, no se conoce ninguna experiencia de desarrollo empresarial en ninguna parte del mundo, donde la micro y pequeña industria encuentre un espacio de crecimiento, con una estrategia tributaria semejante”, acotó Pérez.
Según el representante de la industria alimentaria, otro elemento que genera enorme preocupación es que el gobierno cometa el mismo error de administraciones pasadas, al poner el entorno y el clima regulatorio tributario, nuevamente, en un escenario de inestabilidad e incerteza sobre las reglas que operan en el país. Algunos de los planteamientos presentes en las iniciativas, fortalecen la percepción local e internacional, que Costa Rica es un país donde no se sabe ¿qué sucederá en un horizonte a largo plazo?
El gobierno no debe desconocer que, en 2018, el país entró en una seria crisis social, política y económica, a raíz de lo que fue la discusión de la última reforma realizada en la materia tributaria. Ese clima nacional empujó al país hacia un ciclo recesivo, que posteriormente la pandemia por COVID-19 terminó de establecer y que aún estamos asumiendo consecuencias. No debemos perder la perspectiva de la historia reciente en materia de cambios en las reglas del juego, especialmente cuando se está incrementando la carga tributaria que los ciudadanos deberán soportar nuevamente y adicionalmente.
Para los empresarios de CACIA, la incerteza y la inestabilidad sobre los procedimientos tributarios es una de las peores señales que recibe quien quiere invertir en un pequeño emprendimiento o en un gran proyecto empresarial. No se vale que la persecución al crimen evasor, tema en que coincidimos, justifique retrocesos en materia derechos fundamentales del 100% de los contribuyentes, o en su seguridad jurídica, ante la voracidad fiscal del Estado.
Uno de los proyectos planteados, implica el desconocimiento del debido proceso, o la mediación de autorización de juez, entre otros ejemplos, lo cual convertirá la plataforma regulatoria en fuente de enorme conflictividad y judicialización de procesos. Estos son aspectos inviolables que caracterizan nuestro estado de derecho y un clima de negocios estable, lo cual se estaría agravando.
El presidente de CACIA agrega que el gobierno recientemente anunció buenos resultados en materia fiscal y deuda pública; es un momento extraordinario para poner la batería sobre los verdaderos disparadores de los desbalances fiscales, los cuales se encuentran en los forjadores estructurales del gasto público. La mejor reforma estructural capaz de otorgar estabilidad y eficiencia fiscal en un horizonte de largo plazo se encuentra en la reforma estructural del Estado.
“En CACIA extrañamos la fuerza que el gobierno imprimió al inicio de su gestión, en la que puso las señales sobre temas como el mal diseñado sistema de pensiones cargados al presupuesto nacional, la existencia de transferencias sin rendición de cuentas ni indicadores de desempeño o rentabilidad económica y social, las ineficiencias fiscales producidas por un sistema de empleo público que requiere mayor profundidad en su reestructuración, en la eliminación de duplicidades e instituciones que ya cumplieron su ciclo vital de creación de valor, en la transformación de todo el gasto inmobiliario que desarrolla el Poder Ejecutivo, entre muchas otras variables. Es el momento de convertir las señales en acciones y ejecución”, aseguró Pérez.
Los empresarios hacen un llamado al Poder Ejecutivo y a los diputados, para que las iniciativas de política apunten sus baterías hacia la creación de incentivos, la eliminación de ineficiencias y hacia una verdadera reforma estructural del Estado, pues esta última, es la única capaz de darle estabilidad fiscal al Estado, a las empresas y a los bolsillos de los ciudadanos que lo financian.
Agencia de monitoreo colombiana presentará estudio reputacional de los bancos costarricenses
- Publicado el Miércoles, 31 Mayo 2023 07:56
Punto Cardinal Comunicaciones, agencia de monitoreo y análisis de origen colombiano, presentará esta semana un estudio que indica cuales son los bancos mejor posicionados en Costa Rica de acuerdo con su reputación.
Una celebración sostenible
- Publicado el Lunes, 22 Mayo 2023 07:38
El tercer sábado de mayo está marcado en los calendarios de los amantes de la bebida espirituosa por excelencia: el whisky. La celebración mundial es un homenaje a su larga historia y la huella imborrable que ha dejado en la cultura de la bebida.
The Leadership Mindset llega a Centroamérica para impulsar la transformación organizacional
- Publicado el Martes, 30 Mayo 2023 10:30
The Leadership Mindset, consultora regional boutique especializada en liderazgo y transformación organizacional, anunció oficialmente el inicio de sus operaciones para atender de manera directa y personalizada al mercado de Centroamérica y México. La firma de consultoría se presenta como una alternativa innovadora y disruptiva para acompañar a las organizaciones en sus desafíos actuales y futuros, potenciando el talento humano y el liderazgo como motores del cambio.
Shirley Cruz del Team Visa comparte con la ONG Aldeas Infantiles S.O.S en Costa Rica
- Publicado el Miércoles, 17 Mayo 2023 07:37
Visa (NYSE: V), el Socio Global de Tecnología de Pagos de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 Australia & Nueva Zelanda, se dio cita hoy con la futbolista e integrante del Team Visa, Shirley Cruz quien compartió con jóvenes estudiantes de la organización Aldeas Infantiles S.O.S experiencias y anécdotas sobre su trayectoria deportiva.
Johnnie Walker camina hacia un mundo más sostenible
- Publicado el Martes, 16 Mayo 2023 07:37
Con la presentación de una botella edición especial fabricada con tinta creada a partir de la contaminación del aire, con un diseño único inspirado en la naturaleza de San José, Costa Rica, Johnnie Walker, la marca de whisky escocés número uno en el mundo, refleja el compromiso de la marca por un progreso colectivo y un futuro sustentable.