Sobre nosotros
El periódico La Segunda es un medio de comunicación 100% alajuelense integrada por profesionales de amplia trayectoria, nacional e internacional, en la comunicación, el diseño y la fotografía que buscan mantener informados a los alajuelenses sobre lo que acontece en su provincia, mediante el ejercicio de un periodismo serio, responsable y apegado a sus principios fundamentales.
La Segunda es una alternativa de comunicación para los habitantes del cantón central de Alajuela y sus 14 distritos: El objetivo es brindarles a los lectores una amplia gama de información actual, de interés y variada, mediante un formato de comunicación estilo periódico con la más alta calidad en contenido y apoyo visual.
El medio tiene un corte predominantemente empresarial, respaldado por el formidable repunte comercial que ha experimentado el cantón, gracias a la consolidación de las zonas francas, su fortaleza logística, la llegada de nuevas compañías y la creación de la Universidad Técnica Nacional, entre otras muchas condiciones favorables que exhibe Alajuela.
Gracias a su novedoso enfoque editorial, se procura contribuir con el desarrollo cualitativo y cuantitativo del alajuelense, mediante un medio de comunicación, que no solo le permita estar mejor informado y actualizado con respecto a las tendencias comerciales, empresariales y políticas del cantón, sino que también se empape de temas culturales, deportivos, turísticos y ambientales, entre otros.
Perfil del lector: Por tratarse de un nicho cerrado de acción e influencia se pueden tocar prácticamente a todos los sectores del cantón central de Alajuela. El lector meta se trata de individuos entre los 18 y 65 años, pertenecientes a una clase media (media y alta) en su gran mayoría con formación educativa secundaria y universitaria que se encuentran ejerciendo su profesión y actividad comercial o que están próximos a ingresar al mercado productivo.
Periodicidad: La Segunda tiene una periodicidad mensual.
Circulación. La publicación impacta a un promedio de 25 mil alajuelenses por edición, gracias su edición impresa y digital.
Canales de Distribución: Para poder llegar al mayor número posible de lectores, el periódico se distribuye por medio de los diferentes comercios miembros de Alajuela 2015, Museo Histórico Juan Santamaría, Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Alajuela, Municipalidad de Alajuela, Universidad Técnica Nacional, estadio Alejandro Morera Soto y otros, con lo cual se garantiza un gran radio de acción y de supervisión. También se distribuye entre agencias de publicidad del país y empresas de relaciones públicas para fomentar el interés de compañías nacionales por pautar en un medio con un público meta bien definido.