Expertos brindarán consejos sobre cómo elaborar un Presupuesto
- Publicado el Lunes, 02 Octubre 2023 07:00
Durante la primera semana de octubre, las personas que participen de forma virtual en la 14ª Feria Nacional de Educación Financiera, podrán conocer cómo elaborar un presupuesto ya sea personal o de la familia y así mejorar la administración de su dinero y abrir espacios para el ahorro.
Así, el tema de la Feria durante esta primera semana de octubre será presupuesto y ahorro en el entorno económico actual.
“Es de fundamental importancia que las personas conozcan cómo realizar un presupuesto, porque les permitirá tener un control de sus ingresos y egresos y de esta forma mejorar la administración de su dinero”, comentó Annabelle Ortega, Directora Ejecutiva de la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras.
Durante toda esta semana las personas podrán acceder a consejos sobre Presupuesto y Ahorro en el entorno económico actual, a través de charlas, videos, tips y otros, que se pondrán a disposición del público en la página de Facebook de la Feria Nacional de Educación Financiera www.facebook.com/ferianacionaldeeducacionfinanciera
“Durante 14 años, la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras ha venido realizando esta Feria, con el objetivo de sensibilizar y crear una cultura en la población sobre la importancia del ahorro y un adecuado manejo del dinero y brindar herramientas que permitan a la población tener un mejor manejo de sus finanzas personales y familiares”, comentó la Directora Ejecutiva de la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras.
Las entidades bancarias y financieras que participarán en la 14ª edición de la Feria y pondrán a disposición del público sus herramientas digitales son: Banco Nacional, Banco de Costa Rica, Banco Popular, Davivienda, BAC Credomatic, Banco LAFISE, Grupo Mutual, MUCAP, Coope Ande, Coopenae y CS Ahorro y Crédito. Asimismo, los coorganizadores: Banco Central de Costa Rica y Ministerio de Economía Industria y Comercio y los auspiciadores: CONASSIF, SUGEF, SUGEVAL, SUGESE y SUPEN.